
Entrevista CRC a Crackerjack Kid
Traducción de Myriam M. Mercader
CRC: Cuáles son los principales cambios que has observado en el arte postal en los últimos años.
He notado tres iteraciones en la codificación del pasado, presente y futuro del Mail Art: de lo conceptual a lo artesanal, un salto mayor entre teoría y praxis, y la continua fusión de mail art con el e-mailart. El conceptualismo es la base de la evolución del mail art. Su camino es un proceso y una actitud como se demostró en la tradición del vanguardismo: Futurismo, Dadaísmo, Surrealismo, Nouveau Realismo, Arte Povera, Fluxus y Neoísmo. A Ray Johnson le gustaba decir “El Mail Art no tiene pasado, sólo presente,” y su muerte en 1995 prueba que eso era verdad para detrimento del Mail Art, tal y como lo ha percibido el arte del sistema y la prensa. El Mail Art ES pasado y presente y más importante que una persona o una escuela. Yo prefiero la noción de Robert Filliou del Eternal Network, una entidad más significativa que ningún individuo o movimiento. Todavía creo en la perspectiva de Carlo Pittore, Bern Porter, y David Cole, de que el Mail Art es el movimiento artístico más importante en el mundo hoy en día.
CRC: Puede ser aceptado el correo electrónico como una modalidad dentro del Mail Art siempre que se respeten sus principios básicos de: no comercio; no censura; no selección; no jurado; no devolución.
¿Respetar? El Mail Art, como un virus, o un hacker es un radical libre hablando el idioma de una red. Las reglas no dominan lo indomable. Las leyes viven en las escuelas donde los directores son colegas. Sólo existen actitudes que desafían lo que se quiere establecer a la fuerza por la policía del Mail Art. Como mail-artistas nosotros tejemos todos los hilos de la red de comunicación celebrando la individualidad, la diversidad, la tolerancia sin oligarquía ni arbitraje, ¡sin fronteras y sin muros! Cada vez que alguien grita “no puedes escribir sobre Mail Art sólo puedes vivirlo”, yo contesto que “yo vivo lo que escribo y yo no vivo de mi escritura, hago del arte mi forma de vida.”
CRC: Si la anterior pregunta es afirmativa, ¿debería cambiar de denominación el arte postal y figurar con nombre distinto al actual?
Mail art, Mail Art, Mailart, mailart, mail-art, Mail-art? Hay muchos y diversos nombres usados entre los mail-artistas. Lamentablemente, el término tiene un giro de género hoy en día (en inglés suena igual que Male Art). Yo me inclino a deletrearlo en las entrevistas para que no suene irremediablemente pasado de moda y un poco ofensivo. Male-Art? Femail-Art? Prefiero Correspondence Art o Postal Art, pero me temo que “Mail Art” se extenderá en el tiempo, para siempre Mail Art.
CRC: Hacia dónde crees que se encamina el arte postal en el futuro
Posiblemente a la Oficina de las Cartas Muertas. O tal vez el Mail Art será una variante viral de un mundo apocalíptico. Hasta la pregunta vive como un Zombi.
He estado escribiendo un libro, Mail Art en el Ciberespacio que dibuja una evolución turbulenta desde el Mail Art al Emailart. El futuro abarcará tanto artefactos de correo como de Internet. A través del Telenetlink Project, yo no he cambiado mi actitud llena de controversia de que el Mail Art y el Emailart se fundirán. Quiero ofrecer un adelanto del libro (que pronto saldrá en Netshaker Press, y se puede obtener en Lulu):
“Las divisiones entre los que abogan por mail art online y los que prefieren el correo postal tradicional (snail mail) han persistido a través de muchos años, pero tales compartimentaciones son anquilosadas y de mentes nubladas. ¿Podría haber un clamor mayor que insuflara una nueva vida a la red de mail art que se está haciendo vieja y que ahora está amenazada por un cierre total del correo postal? Irónicamente, en una época donde la identidad personal y las narrativas de género se necesitan más que nunca para amplificar la llamada a la justicia social, la tecnología ha sido manipulada por fuerzas oscuras para agravar, saquear, abusar, roblar e infligir injusticia. Tememos que nos desplacen, distraigan, y nos fragmenten, pero sin arte, creatividad e independencia no tenemos el sentido de relación con “los otros”.
El Mail Art necesita de ambas formas de comunicación: la pasada y la presente, sin argumentos que restrinjan a la uno u a la otra. Nuestros tiempos piden una conciencia social creativa. Si el Mail Art fue y sigue siendo el movimiento social más importante de todos hoy en día, llega en un momento crítico de la evolución del arte y la sociedad. Ahora debemos proseguir y convertirlo en una nueva forma que clame por la unidad global. Tanto si se necesita la Internet o la Outernet, esta nueva forma debe buscar el encuentro”.
CRC: Qué recomendaciones harías para que el arte postal no perdiera sus señas de identidad.
El Mail Art como el Fluxus, ha estado evolucionando constantemente, cambiando su piel sin perder su identidad esencial. En 1990 yo declaré que el Mail Art era el E-mailart, pero para marzo de 1991 le quité la “e” (electrónico) al “Mailart,” Emailart es una palabra que he derivado de la palabra “email”. Los etimólogos y los lexicólogos han rastreado la palabra “email” hasta la palabra francesa “emmailleure”, que quiere decir network. Las primeras cuatro letras de emmalleure también se ajustan al anagrama de la primera página web de Mail Art, EMMA también conocida como el Electronic Museum of Mail Art. Yo creé la primera página web de mail art para que fuera un sitio de aterrizaje y de despegue, para subir y bajar snail mail (correo postal) escaneado. Las páginas web de Mail Art son construcciones para el networking, el diálogo, la creación de sellos online, postales y proyectos.
(Las entrevistas realizadas podran seguirse en facebook.com/cesar.reglerocampos y en el blog de Myriam M. Mercader)