Destacado

MíraM nº 26 Revista de Poesía Visual y Experimental. Homenaje a Nel Amaro.

Con este número en homenaje a Nel Amaro finalizamos el primer ciclo de MíraM.

Abajo podéis leer todos los colaboradores que han intervenido tanto con poemas visuales como con textos específicos y las entidades a donde ha sido enviada. Muchas gracias a todos ellos.

         LISTA DE COLABORADORES MÍRAM

                   Por orden alfabético de nombre de pila.

  1. ANA BEATRIZ PARRADO
  2. ANA IBÁÑEZ CÓRDOBA
  3. AGUSTÍN CALVO GALÁN
  4. ALFONSO AGUADO ORTUÑO
  5. ALFONSO LÓPEZ GRADOLÍ (homenaje)
  6. ALEX MONFORT
  7. ÁNGELA SERNA
  8. ÀNGELS JORNET SAGUÉS
  9. ANTONI MIRÓ
  10. ANTONIO GÓMEZ GARCÍA
  11. ANTONIO MARTÍN FLORES
  12. ANTONIO ORIHUELA
  13. ANTONIO MONTERROSO
  14. BÉATRICE BIZOT
  15. BELTRÀN LAGUNA
  16. BARTOLOMÉ FERRANDO
  17. CARLOS DE GREDOS
  18. CARLES CANALS
  19. CARLES CANO
  20. CARMEN HERRERA
  21. CARMEN PERALTO
  22. CÉSAR REGLERO
  23. CLAUDIA FRAU
  24. CLEMENTE PADÍN
  25. CRISTIAN PORRES
  26. DAVID TRASHUMANTE
  27. EDDIE J BERMÚDEZ
  28. EDUARDO BARBERO
  29. ELISABETH ARANDA
  30. EVA HIERNAUX
  31. EVA IGLESIAS BILBAO
  32. FELIPE LAMADRID
  33. FELIPE ZAPICO
  34. FÉLIX MORALES PRADO
  35. FERNANDO ANDACHT
  36. FERRAN DESTEMPLE
  37. FERRAN FERNÁNDEZ
  38. FRANCESC XAVIER FORÉS
  39. FRANCISCO ESCUDERO
  40. FRANCISCO PERALTO
  41. GUILLERMO MARÍN
  42. GUSTAVO VEGA
  43. IBIRICO
  44. ISABEL JOVER
  45. ISABEL LEÓN
  46. J. SEAFREE
  47. J.M. CALLEJA
  48. JAIME RODRIGUEZ
  49. JAVIER SECO
  50. JESÚS ALONSO OVEJERO
  51. JOAN PUCHE
  52. JOAQUÍN GÓMEZ
  53. JORDI ABELLÓ
  54. JORDINA ROS
  55. JOSÉ BLANCO
  56. JOSÉ EMILIO ANTÓN
  57. JOSÉ LUIS CAMPAL
  58. JOSÉ LUIS MUÑÓZ ARMIJO
  59. JOSEP COLOM
  60. JOSEP SOU
  61. JUAN LÓPEZ DE AEL
  62. JUAN MANUEL BARRADO
  63. JUANJE SANZ
  64. JÚLIA OTXOA
  65. JULIÁN ALONSO
  66. LIDIA PORCAR
  67. LOIS GIL MAGARIÑOS
  68. LOLA LÓPEZ-CÓZAR
  69. LUR SOTUELA
  70. MANUEL CALVARRO
  71. MANEL COSTA
  72. MANUEL XÍO BLANCO
  73. MANUELA MARTÍNEZ
  74. MAR LOZANO
  75. MARÍA JESÚS MONTÍA
  76. MIGUEL AGUDO
  77. MIGUEL JIMÉNEZ – EL TALLER DE ZENÓN
  78. MIQUEL ANGEL MERCADER
  79. MYRIAM M. MERCADER
  80. NEL AMARO (homenaje)
  81. NIEVES SALVADOR BAYARRI
  82. NÚRIA EFE
  83. NÚRIA FERNANDEZ ESTOPÀ
  84. OSCAR SOTILLOS
  85. PACO ANGLADA
  86. PACO PÉREZ BELDA
  87. PEDRO ALBA – PAYO LOKO
  88. PEPE BUITRAGO
  89. PEPE CÁCCAMO
  90. PEPE MURCIEGO
  91. PERE ESTADELLA
  92. PERE SOUSA
  93. RAFAEL PERALTO
  94. RAIMON BLU
  95. RAQUEL BULLÓN
  96. RAÚL GÁLVEZ
  97. RAÚL REGUERA
  98. ROBERTO FARONA
  99. ROXANA POPELKA
  100. SABELA BAÑAS
  101. SERGI QUIÑONERO
  102. TOMÁS CAMACHO
  103. TEO SERNA
  104. VALDOR
  105. XAVIER BOU
  106. XAVIER SIS
  107. YOLANDA PÉREZ HERRERAS

El Mail Art en la Era Cibernética: Entrevista a Sabela Baña por César Reglero.

CRC: Cuáles son los principales cambios que has observado en el arte postal en los últimos años.

He observado que aumentó mucho el envío por correo electrónico.

CRC: Puede ser aceptado el correo electrónico como una modalidad dentro del Mail Art siempre que se respeten sus principios básicos de: no comercio; no censura; no selección; no jurado; no devolución.

Si pienso que puede ser aceptado el correo electrónico como modalidad dentro del mail art.

CRC: Si la anterior pregunta es afirmativa, ¿debería cambiar de denominación el arte postal y figurar con nombre distinto al actual?

No, no debería cambiar de denominación.

CRC: Hacia dónde crees que se encamina el arte postal en el futuro

Debido al Covid-19 se incrementa el correo electrónico.

CRC: Qué recomendaciones harías para que el arte postal no perdiera sus señas de identidad.

Que se realice difusión del arte correo en los colegios y universidades en especial en las escuelas de arte y se den conferencias ilustrativas sobre él.

(Las entrevistas realizadas podrán seguirse en facebook.com/cesar.reglerocampos  y en el blog de Myriam M. Mercader)