Mail Artistas Relevantes: Dick Higgins.

Por César Reglero Campos

En 1965 ya había realizado una edición relacionada con el mail art. En ella daba cuenta de las posibilidades que ofrecía este movimiento y publicaba en el mismo los moticos que iba recibiendo de Ray Johnson. Ya hemos señalado anteriormente que si este había sentado las bases en las que se fundamentaría el arte correo en su versión moderna, sus proyectos se circunscribían esencialmente al estado de New York, pero la internalización del mail art fue una tarea que hay que adjudicársela, según apunta Clemente Padín, a Dick Higgins y Ken Friedman. Dentro de Fluxus fue uno de los componentes mas activos a la hora de asentar el mail art como un elemento esencial de Fluxus. Por aquel entonces, ya declaraba que los medios con que contaba el mail art eran muy limitados, pero intuía que en el futuro las nuevas tecnologías ofrecerían al movimiento unas potencialidades complementarias que les abrirían muchas más posibilidades y una fuerza global que, por aquel entonces, era impensable. Finalmente, y de modo muy abreviado, hay que decir que conjuntamente con Friedman elaboraron una serie de textos que en la actualidad están plenamente vigentes. Los puntos de referencias fueron la relación arte-vida, la potencialización del experimentalismo, el carácter lúdico de la acción creativa y la apertura hacía al arte intermedia a la búsqueda del arte total.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s