Anécdotas postales del Taller Animación Postal y el AMMA-TDS Revisión 2019/2020 por César Reglero.

PRESENTACION

Cartas que nunca llegan, cartas devueltas sin haber puesto el remitente, sobres que
interactúan con el cartero, una berenjena con un sello…

Diariamente cientos de personas viven experiencias extrañas con el Servicio Postal… En
muchos casos, no pasa de una simple anécdota, pero en otros, se oculta un auténtico
misterio.

Aquí recogemos algunas de estas anécdotas que despertaran en nosotros a veces una sonrisa, otras una reflexión y en otras comprobar como la vida  es, en si misma, un happening continuo.

En el años 2018 los fondos del Archivo Museo de Mail Art del Taller del Sol fueron cedidos al MIDECIANT en la Universidad Castilla La Mancha UCLM. Alli tuve ocasión de explicar la anécdota que viene a continuación:

EL CASO DE LA HOGAZA DE PAN Y LA BERENJENA

1909/1991) En los archivos del Taller del Sol consta una rebanada de pan que fue
introducida en un buzón debidamente franqueada, que nunca llegó a su destino, a pesar
de las protestas de un sector importante de los funcionarios de correos reclamando
mayor flexibilidad a la dirección de correos para admitir determinadas obras que se
salen de lo reglamentado..La finalidad del envío era participar en la primera
convocatoria de Mail Art Reciclado de Tarragona (1991).

Lo curioso del caso es que nos llegó un documento enviado por un funcionario de
correos, donde se documentaba el mismo hecho, pero en 1909, en plena guerra de
Marruecos. El motivo de la misma fué la finalización de la guerra, cuando un soldado,
ansioso por comunicar a sus amigos y familiares la buena nueva, no encontró un mal
papel donde mandar la misiva, pero si encontró una hogaza de pan duro, que le sirvió
para escribir y enviar por correos debidamente franqueada la carta-hogaza que hoy
figura en el Museo del Palacio de Telecomunicaciones de Madrid.

Enviado por José Maria Hernández Ramos/Juan Díez Sánchez

UN SELLO MISTERIOSO

Hace unos años recibo en mi apartado un sello. Un simple sello.  Lo curioso del caso es que en el mismo sello iba incluida mi dirección postal. Y lo mejor de todo, es que el sello iba acompañado por una carta de la Dirección Postal de Correos  en la que lamentaba la pérdida del paquete que acompañaba al sello. Lo curioso del caso es que me temo que al sello no le acompañaba ningún paquete, sino que se trataba de una obra de mail art  consistente única y exclusivamente en el sello. La verdadera obra de arte fue que el sello llegara a su destino (César Reglero. Diciembre 2019)

Estas son las Cartas enviadas por el Teniente Republicano Carlos Garcia Tomillero,
desde el campo de concentración franquista a su novia (Maria Jover). Para que las cartas
pudieran pasar la censura, en algunas tenía que figurar ¡Viva Franco! ¡Arriba España!
Fueron donadas por su autor al AMMA-TDS

EL JUEGO CON EL CARTERO
Pot ser del teu interès el que en el seu dia vaig fer. Una col.lecció d’art postal especifica
del mail-art atès que vaig explorar el «joc a les bústies» descobrint les possibilitats de
jugar amb el carter a tots els jocs imaginables (una treintena). Eren obres que no tenien
sentit sense carter, absurdes i ridícules sense enviar-les per correu perquè eren fetes per
a que el carter jugués. Com a resultat de cadascun dels jocs la postal podia arribar o no.
Les que varen arribar foren a petar majoritàriament a en Pere Sousa (Merz Mail) i des
que el carter de Gràcia va marxar de vacances, cap més postal va arribar al seu lloc i un
pel desanimat vaig concloure «el joc a les bústies» (algunes postals perdudes estan
documentades en fotocòpies)

Enviado por Carles Mamano

VUELVEN A MI BUZON SIN REMITE

Te comentaré la vez en la que me devolvieron a mi apartado de correos cinco postales
que envié a Irlanda. Esto no tendría nada de extraño si no fuera porque normalmente en
las postales uno no pone la dirección del remite. Aparte de esto, la verdad es que
Correos se ha portado bastante bien conmigo a lo largo y ancho de todos los años que
llevo utilizando su servicio. Lo único es alguna cosa rara como por ejemplo que una
carta escrita desde un país suramericano (no recuerdo cual, pero juraría que fue México
o Cuba) me llegó antes que una escrita desde España algunas semanas antes, lo que
demuestra que en América trabajan mejor 🙂

Enviado por Jordí Martinez

UN CARTERO MUY COMPRENSIVO Y UNAS EXPLICACIONES MUY OPORTUNAS

Me escribe Eduard Escofet y en el sobre le explica las actividades a las que se dedica el
receptor y, al mismo tiempo le pide perdón por las molestias. Años después, y
siguiendo esta línea, Manuel Calvarro envía una obra-plantilla con el título de los Bajos
Fondos y de nuevo le explica al catrero las rarezas del receptor y le pide
colaboración.(Para nada habla de la rareza del emisor-envia-plantillas)

En cualquier caso debo decir que a pesar de las múltiples faenas que hacemos a los carteros, al final estoy orgulloso de tener muchos amigos entre ellos que no solo colaboran descifrando misterios, sino que llegan a disfrutar resolviendo misterios y sintiéndose participes de tantos y tantos happening que les ha tocado vivir.

(César Reglero. Taller del Sol. Diciembre 2019)

AMPLIACION …//…EL CASO DE LA HOGAZA Y LA BERENJENA YA ES MATERIA DE ESTUDIO EN EL MIDECIANT. UNIVERSIDAD CASTILLA LA MANCHA.

1909/1991) En los archivos del Taller del Sol consta una rebanada de pan que fue
introducida en un buzón debidamente franqueada, que nunca llegó a su destino, a
pesar de las protestas de un sector importante de los funcionarios de correos
reclamando mayor flexibilidad a la dirección de correos para admitir determinadas
obras que se salen de lo reglamentado.La finalidad del envio era participar en la
primera convocatoria de Mail Art Reciclado de Tarragona (1991).

Lo curioso del caso es que nos llegó un documento enviado por un funcionario de
correos, donde se documentaba el mismo hecho, pero en 1909, en plena guerra de
Marruecos. El motivo de la misma fué la finalización de la guerra, cuando un
soldado, ansioso por comunicar a sus amigos y familiares la buena nueva, no
encontró un mal papel donde mandar la misiva, pero si encontró una hogaza de pan
duro, que le sirvió para escribir y enviar por correos debidamente franqueada la
carrta-hogaza que hoy figura en el Museo del Palacio de Telecomunicaciones de
Madrid.

Enviado por José Maria Hernández Ramos/Juan Díez Sánchez


Me envían un trozo de pan con franqueo legalizado sellado y lacrado el funcionario
correspondiente se lo presenta a su jefe el jefe de la oficina postal se niega a darle
curso legal muchos carteros se muestran partidarios de que llegue a su destino como
obra de arte contemporáneo. Al final se impone la decisión del Jefe Postal. *(Esta
información me llega a través de unos de los amigos que tengo entre los funcionarios
de correos)
Lo curioso del caso es que 10 años después me envían una berenjena con la dirección
y el sello pegado en la misma y esta vez si llego a su destino, más de un funcionario
postal se alegró de la hazaña a pesar de incumplir el reglamento

Enviado por César Reglero

PARECIA IMPOSIBLE PERO FUE CIERTO

Que en una ciudad como Madrid, el cartero sea capaz de encontrar el destinatario de una
carta cuando se trata de una calle con cerca de 800 números (Calle de Alcalá), y el
remitente se ha confundido en una centena y encima ha cambiado el par por el impar,
creo que tiene mucho mérito.

Enviado por Mª Luz Zamora

MENSAJES SECRETOS EN EL REVERSO DEL SELLO

A veces un sello es una fuente de misterios, y así se pudo comprobar en la guerra civil
española, donde los combatientes republicanos escribían sus mensajes en el reverso de
los sellos. Esta era la forma de atravesar fronteras sin ser interceptados, posteriormente,
el receptor del sobre lo sumergía en agua y al trasluz podía leerse perfectamente el
mensaje al desprenderse el sello.

Enviado por J.M. Saumell

UN VIEJO TRUCO
Tengo un amigo que ha descubierto un método perfecto para ahorrarse casi siempre más
del 60% del importe del franqueo. Consiste en poner muchos sellos de bajo importe
hasta completar el importe total. Normalmente el funcionario no está por la labor de
«matar» tantos sello, y solo franquea los primeros. Con los sellos sobrantes, vuelvo a
escribir a mi amigo.

Anónimo

LOS SECRETOS DE LA GOMA ARABIGA


Pues la vida era muy dura por aquel entonces, encima mi novia se encontraba a seis mil
kilómetro de distancia y tuve que recurrir al viejo truco de cubrir con goma arábiga los
sellos, de tal forma que los tampones podían ser posteriormente «lavados». De esta
forma, nos fue posible mantener durante años nuestra comunicación sin que se
interpusiera entre nosotros un sello postal.

Enviado por «El Obrador Imaginari»

TANTO ANONIMATO ERA INSOPORTABLE

Es interesante el caso de un colectivo italiano que se dedicó durante años a simular
sellos con un mensaje intercalado de tipo subversivo. Después de varios años sin que los
funcionarios de correos fueran capaces de detectar los mensajes corrosivos, optaron por
dar una rueda de prensa para explicar el proceso de creación. Fueron denunciados y los
jueces sentenciaron tres años de cárcel para cada componente. Sólo la presión popular pudo librarles de la trena.

Enviado por César Reglero

EL LEGADO DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

Conversación que figura en los anales de uno de los archivos de arte postal y autor
desconocido):
– No podemos exponerlo
– Tampoco podemos rechazarlo, ha pagado la cuota de admisión
– Es una indecencia
– Eso depende del punto de vista
– Lo deben haber mandado para gastarnos una broma. Lo firma un tal R. Mutt y me
huele a chamusquina.
-Revela unas formas hermosas liberadas de su utilidad funcional, por consiguiente, esa
persona ha realizado una clara contribución estética.
– No podemos exponerlo y se acabó
– Pero si de eso se trata precisamente en esta exposición. Es una oportunidad que
permite al artista enviar lo que se le antoje, que sea el artista y nadie más quién decida
lo que es arte.
-¿Estás insinuando que si alguien nos enviara boñigas de caballo pegadas a un lienzo
tendríamos que aceptarlas?
-Me temo que sí.
* Después me di cuenta de que lo que habían tratado de transmitirme era -en cuatro
líneas- todo el legado del arte contemporáneo.

Enviado por César Reglero

LA OTRA DIMENSION DEL ARTE CORREO


Cuando cada día es más dificil encontrar algo en el buzón que no sean notificaciones
bancarias, letras, deudas, multas o simple correspondencia comercial; cuando son cada
vez menos las cartas que escribimos y recibimos, y cuando cada vez estamos más
alejados de las evidencias materiales, los rostros y la presencia de aquellos con los que
nos une alguna cosa, surge el Arte Correo, hace más de cincuenta años, como un
movimiento ético y estético, a la vez que pretende devolvernos a los demás de una
forma más rica y más cercana que a través de un hilo telefónico o una pantalla de cristal.
Pretende, además de fomentar viejos hábitos, como la comunicación material a través
del correo, que esa misma comunicación se inscriba en el ámbito de la creación como
manifestación de una de las más altas expresiones de aquello que nos hace seres
humanos.

Enviado por Antonio Oriehuela/ II Bienal internacional de Arte Correo

CUANDO LO IMPOSIBLE SE HACE REALIDAD


En verdad se puede decir que el mail art es un fenómeno que no podría existir sin la
participación del cartero, … por ejemplo, es inconcebible que me llegué una carta a
nombre de Joaquín Rubió i Ors,… porque ésta es mi calle. ¡Pués me llegó¡

Enviado por César Reglero

AUN NO ME LO PUEDO CREER


Aún no me puedo cree que enviando una carta a María Jesús Montía ésta le haya llegao
al directó del Boek 861 a pesar de que la diresión estaba escrita en andalú serrano. Debo
desir, por otra parte, que llevo muzo tiempo enviando cartas escribiendo como señas mi
pronunsiasión andalusa, y todas han llegao correstamente, por lo que dedusco que los
carteros saben andalú. Felisidades.

Enviado por Guillermo Marín

CARTEROS MEMORABLES
Cuando algún periodista se interesa por este asunto del mail-art, siempre suele sacar el
tema de los hartos que deben estar los carteros con los mail-artistas por las cosas tan
raras que reciben y las dificultades que tiene a veces averiguar donde está la dirección.
Pues debo decir que mi cartero, durante muchos años, Luís Roig, el cual llegó a
entregarme centenares de sobres y objetos insólitos, no sólo no se mostró cansado de su
relación con el Taller del Sol, sino que cuando me cambié de dirección, durante cerca de
seis años, se tomó la molestia de reenviarme todo lo que llegaba a la vieja dirección al
nuevo domicilio. Y cuando le cambiaron de función, dejo instrucciones a su sustituto
para que siguiera haciéndolo. En agradecimiento, le regale el libro de Pablo Neruda: «El
Cartero».

Enviado por César Reglero

CUANDO ENVIARON EL PEÑON DENTRO DE UN SOBRE

Esto sucedió en 1980, y me impresiono mucho recibir dentro de un sobre a mi nombre
una piedra dentro de un sobre con un documento que decía:

«Como eres buen español
y además buen patriota
del Peñon de Gibraltar
te mando lo que te toca.»

Fdo: Winston Churchil

Enviado por Carlos García Tomillero

LAS DIRECCIONES INVENTADAS
Es curioso el caso de un mail-artista, cuyo nombre no recuerdo, que se pasó años
enviando postales a destinatarios y direcciones inventadas, sólo por el gusto de recopilar
las postales devueltas con las estampaciones de todo los países del mundo y las debidas
anotaciones explicando el porqué no se pudieron entregar. Consta en los anales que
algunas postales estuvieron a punto de ser entregadas, pero que algún contratiempo de
última hora lo impidió.

Enviado por César Reglero

EL CORREO EN AFRICA PROFUNDA

Era un enviante anónimo. De cada país que visitaba me enviaba una postal. En cada postal una letra grabada en oro. Al reunir todas las postales aparecia el mensaje. Lo malo es que no sabia que en el Africa profunda el correo dejaba mucho que desear. Asi que el mensaje quedó sellado para siempre.

Enviado por César Reglero Diciembre 2019

DIRIGIDO A DIOS
Me cuentan que hubo una oficina de correos que recibió un sobre dirigido a Dios, calle
del Cielo sin número. Dicen que dentro había un texto que decía: Querido Dios,
necesito urgentemente un millón de pesetas, puesto que si no tendré que suicidarme. El
revuelo que se organizó en la oficina postal fue espectacular, pero a pesar de ello, fue
imposible reunir el millón entre los funcionarios de correos. Nada se sabe del destino
final del remitente.

Enviado por Guillermo Marín

ESTABA ADVERTIDO


Una vez recibí una carta donde figuraba en el sobre en letras bien grandes: NO ABRIR.
Evidentemente no pude resistir la tentación y abrí la carta. Un chorro de tinta se
desparramó en mi solapa,…cuando al final pude leer el papelito que iba dentro, éste solo
decía: NO LE HABIA DICHO QUE NO ABRIERA LA CARTA.

Enviado por Taula de Ideas Creativas

SOBRE MUY PELIGROSO


Sólo habían pasado unos días desde la aparición del Antrax, cuando al recibir el primer
sobre de USA, inconscientemente palpe el sobre y lo abrí con todas las precauciones del
mundo. No pasó nada. Lo curiosa es que unas horas después, apareció en la empuñadura
de la mano una marca blanca, como de polvos. Después de un rato de preocupación, caí
en la cuenta de que había estado revolviendo los escombros de una obra.

Enviado por César Reglero


OJO, MAIL ARTISTA TRABAJANDO
Please, Mr. Postman, handle with care: Mail-Art Work. // Por favor, Sr. Cartero, trátelo
con cuidado: trabajo de Mail Art. Estas son las precauciones que toma Tartarugo a la
hora de mandar una postal. Es el texto que figura en el anverso de la postal que me
envió para felicitarme el año. Evidentemente Tartarugo tenía claro que ser mailartista
imprime carácter.

Enviado por César Reglero

EL CASO DE LAS FOBIAS A LAS UÑAS
Había una mail artista que tenía fobia a las uñas cortadas y unos mail artistas bromistas realizaron una convocatoria de mail art en el que el único requisito que se pedía es que la obra estuviera basada en una uña cortada. La dirección que pusieron a su convocatoria fue la que ya os podéis imaginar.

(Esta anecdota se la conto Pig Mail Art Dada a Isabel Jover)

Enviado por César Reglero

Y LA CARTA SUBIO AL SEGUNDO PISO


Me la contó mi amigo cartero Manolo Mañé de Tarragona, socio de honor del Taller del
Sol. Resulta que siendo cartero y teniendo muchas energías porque era joven, una vez
que iba a entregar una carta, y estando ausente la interesada, la lanzó por debajo de la
puerta con mucho ímpetu.. La carta tardó una semana en aparecer. Se había elevado
hasta la primera planta y metido debajo de una cama.

Enviado por César Reglero

CARTEROS MUY ESPECIALES

Net Mail Art es un colectivo formado por Angela y Peter que durante un
tiempo recorrieron el planeta convirtiéndose en mensajeros directos de la
correspondencia entre artistas (Una forma como otra cualquiera de
ahorrarse un sello)

Enviado por César Reglero

UN MUNDO EN UN SOBREObservando atentamente el material que se expone en las exposiciones de
mail art, el espectador descubre que un sobre es todo un mundo

Enviado por César Reglero

ARCHIVO MUSEO DE MAIL ARTAMMA-TDS / Archivo de Mail Art del Taller del Sol es el único museo
que hay en España dedicado a este movimiento de arte. En el mismo, lo
más importante es recrear un mundo donde todo es posible. A Partir del 2018 paso a formar parte de la Universidad Castilla La Mancha UCLM-MIDECIANT

Enviado por César Reglero

CONVOCATORIAS DE ARTE POSTAL MILENARIAS

Hay convocatorias de mail en las que se puede recibir más de mil obras
de los cuatro continentes. La muestra de Sarajevo fue una de ellas. Otras importantes que superaron este número de obras son:

AUMA-TDS-AMNISTIA INTERNACIONAL

Contra la pena de muerte

AUMA-TDS-

POR LA LIBERTAD EN LA ENSEÑANZA DE LAS ARTES

IES (Antonio Martín Florés)

EL MAIL ART EN LA ESCUELA / EXILIADOS

TDS /

SARAJERVO FERIDA OBERTA

ETC.

EL ARTE POSTAL Y LA POESIA VISUAL

El movimiento internacional de mail art ha dado origen a la principal
cantera de poetas visuales y performance de España. Esto se debe a la
libertad total de creación que se da en un movimiento que con un simple
sello traspasa todo tipo de fronteras. Clemente Padín, un consumado
especialista en el tema considera al Mail Art el movimiento más extenso
de la historia.

Enviado por César Reglero.

ALGUNAS CONVOCATORIAS DE ARTE POSTAL SON INSÓLITAS


En Arte Postal se pueden dar las convocatorias más insólitas. En esta, de
Mail Art Reciclado, se pedía que se enviaran obras en las que se hubiera
tomado como base algún objeto que previamente se tenía pensado tirar a
la basura. El trabajo fue para el cartero que tuvo que entregar dentro de
los sobres más insólitos aquellos objetos.

Uno de los tranajos recibidos fue este preservativo de Ibirico que pensaba
tirar a la basura porque nunca alcanzó el orgasmo con él.

Enviado por César Reglero

EL PAQUETE MAS PEQUEÑO DEL MUNDO

En el AMMA-TDS se recibio este sello con una carta de la Dirección
Provincial de Correos en la que pedían perdón porque se había perdido el
paquete del sello. Ignoraban que el supuesto “paquete” era
exclusivamente el sello.

Enviado por César Reglero

SELLOS QUE INCUMPLEN EL REGLAMENTO

                    
En el AMMA-TDS se han recibido cosas pegadas en el sobre que son
indiscriptibles, como esta cucaracha de caucho quer nos llego desde USA
enganchada con silicona.

Estos sellos de artista pertenecen a Jorge Carrillo y fueron rechazados
por correo alegando que, según el reglamento, a los sobres no se les puede
añadir ninguna otra cosa además de la dirección, el remite y el sello. En
ningún momento la nota hacia referencia al desnudo de los sellos.

UN MERECIDO HOMENAJE

Isabel Lazaro fue homenajeada por el AMMA-TDS por la tesina
realizada en la Universidad de Barcelona sobre Arte Postal. Obtuvo la
calificación de Excelente. En la foto con algunos de sus colaboradores.

Enviado por César Reglero


Imágenes procedentes del AMMA-TDS Archivo Museo de Mail Art del Taller del Sol

http://tallerdanimaciopostal.blogspot.com/
http://boek861.com

DOCUMENTACION:
EL ARTE POSTAL EN LA PRENSA

DOCUMENTACION:
MAIL ARTISTAS EN EL AMMA-TDS

Sucedió en Viena. No pude resistir la tentación de convertirme en cartero furtivo por un día. Me encontraba ante la casa de Freud y la tentación era muy grande. Quería llevarle el correo personalmente a Sigmund Freud. Asi que me puse manos a la obra hasta que llegó el cartero austriaco y puso el grito en el cielo. Hasta que le explique eque era una acción de mail art y enseguida lo entendió.(Enviado por César Reglero 20.12.19)

Entrega del buzón de oro a los históricos del mail art con cientos de historias que contarnos. Fue durante las Jornada de Ovum10-TDS en Tarragona. Septiembre 2009.


Imágenes procedentes del AMMA-TDS Archivo Museo de Mail Art del Taller del Sol

http://tallerdanimaciopostal.blogspot.com/
http://boek861.com

El sello de artista es una de las especialidades del mail art. Cuando se trata de hacer pasar los falsos por verdaderos, no es más que un juego, pero no deja de tener sus peligros (CRC)

La Aventura del Saber / TV2 se recrearon con las anécdotas del Arte Postal. Pero no todo se podía contar. Algunas cosas son secretos inconfesables (CRC)

Los republicanos han encontrado en el arte postal un canal de difusión relevante y para que asi conste, dejamos para la historia esta imagen que circulo por las redes. (CRC)

Ibirico es uno de los artecorreístas más importantes de nuestro país. De hecho ha sobrevolado los cuatro continentes llevando el mensaje del arte posta y organizando eventos a través de AMAE -Asociación de Mail Artista Españoles-  creada por él mismo (CRC)

MAIL ART

ENTERRAMIENTO FINAL

MUERTE O RESURRECIÓN?

Julio 2019

Durante los últimos años, y coincidiendo con la llegada del correo electrónico y los canales cibernéticos, el mail art ha sido sentenciado a muerte en múltiples ocasiones.

A partir de estas sentencias, y dado que no acaba de morir, pensamos que el Mausoleo de Morille podría ser un buen lugar para su enterramiento definitivo, confiando en la resurrección de las almas y el renacimiento posterior en la otra dimensión.

La exposición previa al enterramiento tendrá un formato atípico, con actos rituales, festejos y romería, finalizando con la introducción de las obras en el objeto volante no identificado (de la fotografía) y traslado al cementerio de arte, Museo Mausoleo Morille, perteneciente a Red Museion, plataforma transfronteriza de Museos.

Como acto final y previo al enterramiento se procederá, a través de conexiones del sistema UFO2x24, a agradecer a los habitantes de la galaxia , por los servicios prestados a través de la oficina postal interestelar y el sincero deseo de que en el futuro sigamos colaborando en la otra dimensión. ¡El Arte Postal ha muerto! ¡Viva el Arte Postal!

CURATOR Ibirico (AMAE), César Reglero (TDS) and Domingo Sanchez Blanco (MM), Museu do Mausoléu de Morille, Boek861 and Câmara Municipal de Morille PARTICIPAN EN LA ACCIÓN FINAL: Isabel Jover,Myriam Muriel Mercader, Ana Herrero, Manel Antolí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s