Museo Mausoleo de Morille-Salamanca. Convocatoria de Mail Art. Enterramiento Final

El Equipo AMAE/TDS

Participan en la organización por AMAE:Ibirico Saez Ibirico y Ana Herrero y por parte del Taller del Sol: Isabel Jover, Myriam Muriel Mercader VarelaManel Antoli y Cesar Reglero Campos …como enterrador Domingo Sánchez Blanco (Director del Mausoleo)…La romeria contó con la asistencia de los habitantes de Morille y con los participantes del Festival PAN… En este reportaje queremos reflejar  lo que fue un enterramiento histórico dentro de este movimiento considerado por los especialistas el más masivo de la historia. La convocatoria llevaba como subtitulo: Mail Art ¿Muerte o Resurrección? Fue un acto con muchos matices y pequeños detalles que merecen ser relatados y que así se hará en próximos capítulos. Nuestro agradecimiento a César, y Mercedes, a «Pequeño Poni» y a , Manuel Ambrosio Sánchez Sánchez, alcalde de Morille.

(*) 210 participantes; 350 obras; 33 países representados.

Dentro del encuentro transfronterizo: Vilarelhos (Alfândega da Fé) y Morille (PAN 2019: XVII edición) / Encuentro y Festival transfronterizo de Poesía, Patrimonio y Arte de Vanguardia en el Medio Rural. Tuvo lugar otro enterramiento y performance fotográficao de homenaje al gran hippolyte bayard y a todos los grandes fotógrafos (as) olvidados por la historia. Al frente del proyecto, y comandando la delegación lusa, Renato Roque, quien con esta fotografía de su autoría fue capaz de hermanar ambos eventos.

Como no podía ser de otra forma, rendimos merecido homenaje a Brain Cell y Ryosuke Cohen por su contribución a lograr que el mail art tenga una dimensión cósmica.(Fotografía de Renato Roque

Esta obra de Ibirico Saez Ibirico fué una las obras emblemáticas de esta convocatoria. Y el excelente fotógrafo Renato Roque supo recoger un instante mágico, justamente el momento en que CRC explicaba que a través de esta obra se podía llegar a la otra dimensión del arte correo, la que está más allá del espacio y del tiempo…y para alli viajan las 350 obras..

Las obras ya viajan hacia otras galaxias

Un momento trascendente fue sin duda cuando se depositaron las obras en el OVNI con el fin de que, en una nueva dimensión, pudieran disfrutar de una nueva y larga vida. Por supuesto, fueron los niños los primeros que entendieron la importancia del momento y los primeros que quisieron conectar con los habitantes de oras galaxias.


El arcángel y la amazona constituyeron dos figuras claves en este encuentro de entronque del mail art con las fuerzas cósmicas, porque no hay constelación ni nebulosa, ni sol ni planeta, en todas las profundidades del espacio ilimitado que no se comuniquen entre si y este es, sin duda, el destino del mail art dentro del universo. El arcángel y la amazona fueron los intermediarios que transportaron nuestros deseos a través del espacio infinito.(Fotografías de Jose Luis Romero Villar

Enterramiento Final. Algunas de las obras enviadas tienen una historia detrás, y un trabajo de diseño laborioso y muy detallista. Es el caso de la obra de Maya Lopez Muro, que, con su sello de caucho, certificó con acuse de recibo esta convocatoria.

Algunos aspectos de la exposición previa al enterramiento. Empezando por el registro estampado enviado por Maya Lopez Muro y materializado en el Ayuntamiento de Morille. El sello conmemorativo diseñado por Maya fue donado al alcalde.y al museo mausoleo.


Muchas gracias a Ana Herrero por el montaje de las secuencias.

Certificado de defunción que fue enterrado a cada participante

La Revista de Arte Postal ICARIA n.3, dirigida por Valdor, dedica un reportaje a la convocatoria de Mail Art: «Enterramiento Final. ¿Muerte o resurreción?. — con Myriam Muriel Mercader VarelaIbirico Saez IbiricoJesús Alonso OvejeroMaya Lopez MuroManel AntoliManuel Ambrosio Sánchez SánchezMercedes Martínez y Domingo Sánchez Blanco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s