Por César Reglero Campos.
Para entender la evolución del mail art, tal y como lo entendemos en la actualidad, debemos citar en primer lugar a Ray Johnson, pero sin olvidar figuras tales como George Maciunas y Robert Filliou. Inclusive, con anterioridad a ellos, figuras como Marcel Duchamp, Yves Klein o Kurt Schwitters ya comenzaron a experimentar con el medio postal, a través de insólitos envíos, creando sus propios sellos, versiones genuinas de sellos de caucho o sus collages. Sin embargo fue Ray Johnson quien más se acercó a la versión actual, abriendo este medio a consagrados y desconocidos, moviéndose en circuitos marginales y anti comerciales, considerando, al igual que Joseph Beuys, que todos somos artistas, creando y ampliando las redes, acercando la vida al arte, fomentando el concepto de antiarte, etc. Por otro lado, Fluxus, como movimiento artístico, entre las décadas de los 60 y 70, constituyó el contexto adecuado donde finalmente confluyeron la mayoría de estas figuras y que, finalmente, hizo explosionar el mail art. https://mailartists.wordpress.com/2007/07/02/ray-johnson/

Que viva el blog de Myriam. Un abrazo a la distancia. Antonella
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias Antonela!!! Abrazos!!
Me gustaMe gusta