

Hablar del libro de Cesar Reglero es entrar en una experiencia personal del autor. Él nos habla de la parte histórica como inicio de su trabajo, así como de las citas utópicas apropiacionistas. En libros de arte encontramos datos que el traslada como referencia. Su trabajo incide en la poesía visual en la que él es un maestro. Desde que lo conozco siempre lo he visto activo con propuestas y proyectos. Este libro ( Antología Apropiacionista de la Poesía Visual) es un compendio de teorías y mímesis sobre el apropiacionismo como base de su experiencia en la poesía visual. Ha sido el artífice del Taller del Sol,primer museo de España de Mail Art y poesía visual cita en Tarragona. Ha realizado montajes y organizado multitud de acciones en la que otros artistas visuales participaban dinámicamente.

Como experiencia personal Cesar Reglero en 1976 empezó a manipular periódicos, de ellos principalmente del semanario El País. Estos semanarios son pintados, tachados, recortados, quemados y creando escenografías. Una cantidad inmensa de semanarios con una cualidad fuera de dudas produce un tachismo que no envidiaría a un Antonio Saura.

En 2005 realiza una exposición “Prensa Gráfica Obsesiva 1976-2005. El reportaje se publicó el 13 de marzo en el periódico El Pais

http://cesarreglero.com/Cesar-Reglero
En el libro habla de las influencias de las fotocopiadoras, Internet, Photoshop y de la facilidad que tienen los artistas visuales de realizar sus obras, la manipulación de objetos, los plagios de obras de arte y de textos antiguos.
Las experiencias de Fluxus, Ives Klean, Beuys, La Bauhaus con Paul klee, Kandinsky y Joseph Albert está implícita en el trabajo de Cesar Reglero.Él transforma el arte en una dinámica personal que lo hace cotidiano y que hace pensar que todos podemos ser artistas.

Paco Muñoz Anglada
Crítico de arte
Comisario de Arte y Certámenes Artísticos
Gracias Myrían. Por publicar mi comentario sobre Cesar Reglero.
Es de justicia hacer una mención pública de su excelente trabajo.
Deseo que tu publicación tenga la acogida que se merece por tus aportes a la cultura .
Me gustaMe gusta
Gracias a ti Paco!!!
Me gustaMe gusta
Antoni, muchas gracias por tu interés. Si, existe hace años y ahora muchos dicen que morirá. Voy a ir poniendo artículos sobre el tema para ilustrar todo ello. Un saludo
Me gustaMe gusta