Un encendido debate: ¿Se puede comercializar el mail art? 2003/2020

17 años han pasado desde que en el 2003 tuvo lugar el Boek861 un debate para analizar un aspecto clave del mail art. ¿Pueden o no pueden ser comercializadas las obras de arte postal? El debate fue coordinado por Clemente Padín y César Reglero y las respuestas merecen un estudio sociológico por cuanto a pesar de que las conclusiones son contundentes, los puntos de vista son múltiples  y los matices muy dignos de ser tenidos en cuenta.

Por aquel entonces la era cibernética ya era una realidad y el mail art empezaba una cuenta atrás donde los peores augurios anunciaban su defunción en los próximos años. Tal cosa no ha sucedido (A pesar de su entierro en el Museo Mausoleo de Morille (Salamanca) y, sin embargo, se ha producido una simbiosis muy significativa en los tiempos actuales donde las mixturas cibernéticas con el correo tortuga son frecuentes. Pero las consignas siguen siendo idénticas:

No selección

No Jurado

No dinero

No censura

No devolución

AONTINUACIÓN UN AMPLIO REPORTAJE DE LAS CONCLUSIONES EXTRAIDAS DE AQUEL DEBATE EN EL QUE PARTICIPARON MUCHOS DE LOS MAS SIGNIFICATIVOS MAILARTISTAS DE AQUEL MOMENTO Y OTRO MUCHOS HISTORICOS DEL ARTE POSTAL.

(*) TRADUCCIONES DE CLEMENTE PADIN

1.  En el 2003 el Boek 861 recogió una de la polémicas mas encendidas que se recuerdan en el mundo del mail art. El tema era recurrente, pero en aquella ocasión la amenaza era tangible, por cuanto una galería de arte envió una propuesta a diversos mail artistas ofreciendo comprar obras de mail art para poder ser ofertadas en subasta por la galería. Ahora que han pasado cinco años y el Boek861 se encuentra recogiendo historias de mail art para dejar testimonio del movimiento universal más masivo de la historia, hemos considerado conveniente recuperar fragmentos de estas respuestas para que todos sepamos por donde pueden venir las amenazas del arte correo. Hay consideraciones de todo tipo y muchas ideas que deben ser tenidas en consideración.

2. Autor LUC FIERENS

Pais BELGICA

3. (Traducción del inglés) Queridos Clemente y César: Luchando en espíritu por una nueva arquitectura social dic No he recibido esta carta. Probablemente aquella galería se encuentra en la lista de Matt Ferranto 2000 sobre el web y desde allí lanza sus ofertas. Como todos sabemos, historiadores del arte y comisarios cortarán las tajadas de la historia del arte y las pondrán en libros y serán archivadas. Solo algo algunos archivos y pequeñas bibliotecas universitarias comienzan a comprender el proceso del MA y del network art. Algunos de estos proponen a generosos artistas la donación de sus colecciones. Y afortuandamente aquellas instituciones se preocuparán de cuidar este material. Algunos archivos están en Getty y también John Held ha hecho un magnífico trabajo de archivo, una parte del cual se encuentra en la Biblioteca del Congreso. Pero hay otra gente que no tiene ninguna preocupación. Afortunadamente sólo unos pocos galeristas están interesados en la renovada vanguardia. Me he reído con Henry Chopin hace un mes cuando dijo ante la RTBF Radio y ante mí que los galeristas están buscando sus typewriter poems (= poemas de la máquina de escribir ) para sacarles beneficio económico. Lo que sucederá sucederá. Yo advierto que Ray Johnson murió y sus colegas estaban preparados para el mercado a pesar de que pienso que los collages son una pequeña parcela y sólo unos pocos galeristas y comisarios están interesados en conservar aquellas piezas para el futuro. A veces vendo algo para poder pagar gastos postales, libros, viejes y el recibo (la boleta) de internet. Los últimos años he tenido suerte contactando archivos y hago tratos o a veces he pagado para extraer mis Postfluxuspostbooklets (= Cuadernillos postales Fluxus ) de aquellas colecciones.

4. Estoy de acuerdo con todos los artistas postales o archivos de arte postal y colecciones de proyectos que NO se venden. Por favor, dónenlos a una institución interesada (archivo, museo local, biblioteca universitaria,…) que se haga responsable de cuidar estos arte-factos del efímero proceso que implica la comunicación artística. Algunos mailartistas son grandes poetas visuales y curadores: J. Bennett, Michael Basinski, Todorovic, algunos de ellos no están en la lista de Matt Ferranto porque no tienen objetivos venales, los archivos postales serán comprados por galeristas (depende de la herencia y el interés de la familia en nuestros ideales pero por favor, cuidaos de esto ahora que estáis vivos, haha). El archivo de Ulises Carrión fue comprado y vendido en piezas, pienso que compré algo de aquella colección hace unos meses, el espíritu de Ulises estaba todavía palpitando por el libro. Julián Blaine está todavía en la lucha como poeta, como un trobador (recuerdo a Paul de Vree)…como yo…supongo…mi arte postal ha cambiado desde mis sollages y la poesía visual a la escritura visual en el network art, el arte vía e- mail es una herramienta para mí tan satisfactoria que aquellos nuevos boyscout no me preocupan, no es verdad que siempre se están renovando? Así que devolvamos el MA al lugar que le corresponde, no para figurar en los apéndices de los manuales de historia del arte (y sus funcionarios: comisarios, críticos de arte, galeristas avaros, etc) y su mercado capitalista sino para usarlo como arte social.

5. Encontremos estrategias para mantener vivo el espíritu, los proyectos de arte postal deben ser concentrados sobre objetivos reales, no más el arte por el arte si estás cansado de esta cantinela como yo haced vuestros propios proyectos y comunicad a los participantes que venderás las postales y darás todo el dinero a los sintecho, al Banco de Alimentos, etc. Ofreced tiendas de arte postal a los niños, a los presidiarios, a gente desfavorecida y haced performances en las calles, en espacios alternativos, participa en los proyectos de arte y sed los virus que contagien aquellos clubes amuermados que pretenden haber descubierto los materiales y el proceso del network. El arte network tuvo y tiene tremenda influencia sobre los materiales y el proceso del network junto a la irrupción de movimientos de vanguardia (situacionismo, fluxus, dada, vispo- el ensayo de K.P. Dencker es muy interesante a este respecto y en investigar la poesía concreta (Carlo Belloli que ha pasado aquí un tiempo le rindo homenaje por su gran contribución) Echad un vistazo al Free Manifesta (y otros webs) de Sal Randolph y cuélgate a los vínculos. Construid una nueva arquitectura social o de otro modo, cállate, pinta tu paisaje e intenta venderlo en el mercado local (controlado por el gran capital y ampliamente patrocinado) o envía a otros pequeños s con grandes archivos, una cosa he aprendido: la elección es vuestra.

6. Escoged. Yo me mantengo escribiendo, viviendo, respirando, luchando por este espíritu social que tiene el arte postal. Vuestro agresivo compañero cultural Luc Fierens – Autor RUGGERO MAGGI Pais ITALIA Opinión TRANSLATION RUGGERO MAGGI CON MARISA CORTESSE ITALIA (traducción del inglés) Subastas de mail art y otras locas empresas He creído en el arte postal como un medio fantástico de comunicación creatriva, libre de esquemas mercantilistas: adquisición, venta, selección,

7. He desarrollado durante 30 años de mi vida esta ilusión. Hoy algún gurú del network está pontificando sobre las nuevas vías del arte postal, formas de participación selectivas en las bienales de arte, pidiendo dinero, promoviendo la venta en subasta citando la mayoría de edad del network todo en nombre del arte postal! Afortunadamente el arte postal transciende estas declaraciones desquiciadas. El problema es siempre el mismo: es necesario identificar el auténtico arte postal del falso y recordar la vieja frase de Lon Spiegelman No se mezclan dinero y arte postal (mejor quedaría: No se mezclan siempre dinero y arte postal y el arte postal hace uso de las instituciones en las sedes de las instituciones contra las instituciones. PARA UNA EVENTUAL, FUTURA SUBASTA DE MA Estoy invitando a todos vosotros a que le enviemos a los organizadores aquellos por alguna pieza sincera, no adulterada por los virus artepostales que contaminan y degradan, creada por nosotros mismos, semillas reales de saludable locura. Ruggero Maggi Autor HENNING MITTENDORF «HEMI» PaisALEMANIA

8. Opinion

TRANSLATION HENNING MITTENDORF «HEMI» OBRA ENVIADA A LA CONVOCATORIA AVIDA DOLLARS ALEMANIA (Traducción inglés) Queridos amigos: En el 2003 mi asiduidad con mi ordenador es constante desde que a fines de octubre de 2001 me compré uno. Desde un principio me opongo a ello, sin embargo, como el asunto es nuevo para mí y no he podido evaluarlo íntegramente en este caso preciso. La soga se ha tensado bastante por un simple oponente : la bolsa de Euros, el cerebro y el mesar de mis últimos cabellos. Pero mi experiencia se ha enriquecido realmente, ya lo creo Permitid que diga en mi defensa que en la ocasión a la adquisición de mi nueva impresora este año quedó inútil porque mi computadora desde el comienzo ha tenido un defecto de fábrica, uno de los principales circuitos hacía contacto con los componentes eléctricos.

9. Después de reparar esto yo tengo que luchar a diario contra los problemas normales de un PC. Y con esto ya me sobra y me basta. Y ahora espero tener más tiempo para usar el PC que para mirarlo, afortunadamente, El punto de partida de este debate se centra en dos principales aspectos concernientes a la relación entre Mail Art y a) honestidad b) dinero Ambos aspectos son tan viejos como el propio Arte Postal a) Mail Art y honestidad. Pienso que hay muchas iniciativas para los organizadores de los proyectos, si dicen libremente el propósito de su proyecto. Los participantes han de ser informados, de modo que a ellos les toca decidir si participan o no. Normalmente las aportaciones no son subastadas. Si los organizadores se proponen hacer esto, en la invitación tienen que decir esto y el por qué lo hacen. Entonces mi participación, por ejemplo, depende de esta cuestión: si quiero apoyar el propósito de los organizadores. De modo que he participado a veces en proyectos que indicaban que las piezas serían vendidas o subastadas al final de la muestra, pues servían a una buena causa-desde mi punto de vista.

10. Los participantes no serían engañados. La palabra fraude no tendría que formar parte en el vocabulario del Mail Art, pero prudencia. Aquí es culpable aquel que dice: Sed cautos como serpientes pero sencillos como palomas (Mt 10, 16). b) Mail Art y dinero.- Pienso que la invención del dinero pertenece al logro evolutivo. Lo que son logros de la evoloución humana del hombre no puede paralizarse si un individuo los quiere o no. Lo demás podría ser sectarismo. Para mí no hay cosas buenas o malas. Si un útil para la comunicación, un instrumento cultural como el dinero puede herir o envilecer depende de cómo lo usemos. Si uno quiere mejorar la situación actual del mundo, el fin debe ser, mejorar al hombre y sus relaciones humanas. Aquí la forma es importante, cómo una sola persona usa las cosas, en relación a su prójimo, sí, el prójimo. Y es siempre en este comienzo donde las causas más pequeñas tienen el más importante efecto: en la propia persona. Y toda persona tiene que decidir (a ayudar) de acuerdo a sus posiblidades.

11. Así que es mejor coger tu dinero para mejorar las relaciones humanas.. por medio del arte postal que comprar pistolas y armamento. En el MA existe como todo artista sabe- la cita del artista americano Lon Spiegelman: Dinero y Mail art no se mezclan. Para mí esto no es un dogma pero sí una declaración programática, una idea que pone base y regula (la actividad). Según pienso, aquella frase dice que el dinero no es en sí mismo un objetivo en el mail art y que no debería usarse éste para sacar beneficio económico. La sentencia de Spiegelman, a mi entender, concibe el arte postal como una participación artística realizada de acuerdo a cierta estrategia, basándose en el diálogo de posturas distintas emitidas sobre una determinada situación que compete de una forma u otra a las personas creativas, y no por dinero. El arte postal se orienta a la expresión interactiva de la libertad humana, a través de intuiciones, emociones, pensamientos, etc. La nueva belleza consiste en mostrar la libertad de unas personas sin escamoteárselas a otras, sino iluminando su pensamiento. El propósito es liberar al hombre de sus tensiones, ampliando sus márgenes de conciencia y entre todos nosotros impulsar una sociedad más humana. Esto no quiere decir que en el día a día dejemos de ganar dinero.

12. En nuestra civilización lo necesitas y tienes que usarlo incluso para propósitos de arte postal, compar material, gastos postales,…sí, para satisfacer nuestras necesidades básicas y permitir a otros vivir (de lo que le compramos). Una cuestión especial es la venta de archivos de MA por artistas postales. Esto no debería ser hecho de acuerdo a todo lo dicho antes- por un beneficio económico pero acaso se puede reprochar a alguien esta acción cuando está hambriento o vive en la miseria? Tal vez se use el dinero en parecidas situaciones a las referidas para fines humanitarios. Pienso que debemos estar en guardia frente a los dogmatismos. Las cosas no son buenas o malas. Depende de las personas, en este caso los artistas postales, si estas acciones están inspiradas en el respeto y la mejora de los seres humanos en un contexto democrático y libre. En Alemania hay un proverbio: Según se grite en el bosque así será el eco. Nosotros tenemos el mundo que nos merecemos un mundo enriquecedor y constructivo o un mundo destructivo. Con mis mejores deseos Henning Mitendorf

13. Autor

HONORIA Pais USA Opinión TRANSLATION HONORIA USA (Traducción inglés) Queridos Clemente y César: No he recibido la noticia de la subasta de París salvo la copia que me habéis enviado por correo electrónico. Gracias por mantener este debate en la red. Leo los comentarios de otros artistas postales en este debate de la subasta en el BOEK861 con gran interés y releo el tributo de John Held, jr. A Long Spiegelman con la referencia a su original aportación sobre dinero y MA. Copio aquí aquellas palabras: Famoso por su frase Dinero y MA no se mezclan que ha permanecido vigente a lo largo de los años, Spiegelman expone su propia declaración, Cuando hablo de Dinero y MA no se mezclan me estoy refiriendo básicamente a esta operación de muestras de MA y a publicaciones en donde los artistas emplean un tiempo creando una pieza y luego la envían desinteresadamente para una exposición o al director de una revista.

14. Esto es lo que quiero decir con una declaración o manifestación. Haré una obra y te la enviaré gratuitamente, sólo esperaré de vuelta un catálogo o una copia de la publicación sin ningún coste adicional. Así es como todo artista postal trabaja asumiendo el coste de su propio bolsillo. Esta es por la parte del artista que ha colaborado, por la parte del artista que ha coordinado el proyecto, tiene que enviar a cada uno de los otros un catálogo o publicación sin ningún tipo de coste o enredo. Esto es lo que quiero decir con Dinero y MA no se mezclan (2 Julio 1984). Mail Art & Lon Spiegelman do mix: A memorial tribute, por John Held, jr (de Mail Art Periodicals: An annotated inventory, 2002). Estoy por el humor y por la acción de arte postal. Respondiendo ya a la subasta de arte, estoy de acuerdo con Vittore (Baroni) y otros que el humor es una buena manera de afrontar a los fuera de la ley que desean sacar provecho del arte postal. Sugiero enviar arte postal a la galería sobre el tema este MA no está a la venta y solicitar un catálogo de la galería (responsable) de esta subasta. Esta propuesta de acción será usada en las ocasiones en que se ultraje el espíritu del libre intercambio del MA por cualquier institución o casa de subastas

15. Muestra de mail art organizada por Jorge Restrepho Uso de la subasta de arte para intentar beneficiar a los artistas postales Como un detective del mail art voy a escribir directamente a la galería de la subasta para hacer algunas preguntas que serán de interés para comprender cómo el mercado de arte percibe en general el MA. Tenemos fundadas evidencias de cómo los artistas postales perciben el mercado de arte pero muy poca constatación de las perspectivas que sobre el arte postal se ha hecho este mercado. Como los archivos de los más antiguos artistas postales corre progresivamente el riesgo de perderse, sugiero que la mayor información que tengamos sobre el material sea la mejor defensa de los propietarios del archivo en el caso de vender o donar sus archivos. En relación a una institución o coleccionista particular, siempre deberá existir una catalogación con el propósito de proteger este material artístico.

16. Aprecio vuestra postura en este debate digital del BOEK861. El tema del Mail Art y del dinero siempre es una discusión importante a pesar de tener siempre las ideas bien claras (por nuestra parte). Siempre hay nueva gente que fluye hacia el arte postal que pueden desconocer nuestras tradiciones y la lucha que la eterna Network sostiene así como su adaptación al medio, a las tecnologías, estéticas y demás sistemas. Siempre vuestra en el correo, Honoria

Autor DANIELA LEWIN PaisCHILE

Hoy en la mañana, temprano, estaba en mi cama dándome vueltas, incomoda, aunque parezca loco, me molestaba mucho la idea de la comercializacion del arte correo. Yo creo que mi molestia iba más allá del arte correo en particular, si no que iba hacia todo tipo de arte: Cómo el arte pierde su esencia cuando el dinero se entromete? Cómo el artista, si no tiene que vender, se libera del sistema y esto se refleja en la sinceridad de su obra?. El daño que hacen los sistemas establecidos al mundo con su insistencia en ponerle precio a todo.

17 .Cuando compré mi primera botella de agua, de agua digo, me di cuenta de esto, y de que yo soy parte de esto también. Pero me niego a aceptarlo todavía No que yo pueda hacer un cambio, los Che Guevaras ya muririeron hace un tiempo. Si no que cambiar mi actitud con el mundo e intentar hacer un cambio en mí para así ser un espejo más amable. El no vender mi arte ha sido una premisa. Siento que ponerle precio le hace perder todo su sentido. El arte correo me interesaba por esa calidad. Una calidad de igualdad. Todas las obras son iguales, ya sea la mia y la de Clemente Padín. Es el sistema ideal de intercambio y de respeto. Se intercambia de acuerdo a lo recibido y si lo recibido no vale, a tus ojos, lo mismo que lo que enviaste, no importa porque se respeta y sabes que tú eres un par de ojos juzgadores más entre millones que pueden ver las cosas de diferente modo. Joseph Beuys es un ejemplo, él vendía sus multiples, pero tengo entendido que a un precio razonable, porque la idea de ellos era su aspecto comunicativo y el aspecto cuestionador de la existencia que tiene todo acto artístico. Este artista decía que el arte estaba en todos nosotros. Somo todos capaces de hacer arte. Que la vida es un acto creativo. Porque la creacion es la única forma de hacer una transformación en la médula de las cosas. Esto porque el acto creativo lleva una voluntad de la persona.

18 . Joseph Beuys Y esta persona al tomar contacto con esta energía propia de trasnformación toma real consciencia de que su voluntad puede hacer cosas. Siento que el arte debe tener un fin más allá que la galeria y el espacio de exhibición, éste debe ser un tema en sí mismo. Sólo porque es necesario para la vida. El que el arte correo entre en el sistema de mercantilización lo desmerece, si su idea básica es la perdida de valor monetario para que prevalezca el simbólico. Todo esto lo digo tratando de respetar al artista que debe hacer su dinero para comer y abrigarse. Pero eso es culpa del sistema que no es equitativo y deja a miles sin comer mientras a unos con miles para comprarse un par de zapatos.

19. Sé que hablo de más porque a mi no me ha faltado, y yo no sé realmente qué significa tener hambre. Pero siento que el arte es esencial casi como el hambre, es la manera que el ser humano canaliza sus emociones y razonamientos. Cómo vender eso? Cómo venderse, si uno como humano expede arte a todo momento. Termino un poco menos incomoda por poder expresar esta molestia que me tenia sin sueño. Ojala que estas divagaciones sirvan un poco para saber mi posición acerca de el arte y arte correo. Mis respetos al Che. Daniela Lewin, Chile.

20. Autor JUAN OROZCO OCAÑA «JOROS» PaisESPAÑA

Juan Orozco Ocaña con Nieves Salvador y José-Carlos Beltrán Opinión No seré yo quién rompa de momento el espíritu del mail art, pero la verdad es que es una oferta muy tentadora. Y luego, cuando los demás participan y venden, piensas: No estaré haciendo el tonto? Es muy interesante la oferta y además las circustancias pueden cambiar a lo largo de la vida y ser aprovechadas. La tentación viene de Marc Florant y se realizará en París. Pero lo que si tengo claro es que nunca entregaría una obra que me ha sido regalada. De momento no voy a participar. Además la convocatoria me ha llegado de forma indirecta. No el se ha molestado en enviármela personalmente. Pero, estaremos haciendo el «camelo»? Bueno, pelillos a la mar

21. Autor FURIO GALLI Pais ITALIA Opinión Queridos amigos, Yo tambièn he participado a pocas entre la iniciativas Mail Art, pero os envio igualmente mi opiniòn No estoy de acuerdo con la venta subasta de arte correo, pero creo che la organizaciòn es libre de intentar esto. Si los artista de arte correo no enviaràn sus trabajos y sus colecciones, la iniciativa automaticamente fallecera. Creo que la cosa mas ofensiva para un artista no sea la subasta, sino el texto que acompagna el comunicado.

22. En particular : » Aunque marginalizado por largos años, el arte correo ha logrado la mayoría de edad » Los artistas Mail art han escojido de su voluntad un percurso no comercial! Asi que la cotizaciòn de los trabajos de arte correo es una escojimiento y no un olvido del mercado. Afirmar lo contrario es falso y muy incorrecto. Os invito a pensar en este aspecto y reaccionar enseguida. Un abrazo Furio Galli

Autor MARISA CORTESE Pais ITALIA

MARISA CORTESE ITALIA (Traducción del italiano)

En cuanto a mi opinión, yo no estoy de acuerdo sobre la comercialización del arte postal. El sentido de la gratuidad precisamente, según lo entiendo, no puede ser negado porque es demasiado importante. Marisa

Autor KEIICHI NAKAMURA Pais JAPON

24. OpinionTRANSLATION KEIICHI NAKAMURA JAPÓN (Traducción Del Inglés) He recibido una carta de la subasta de Arte postal. Estoy sorprendido por esta iniciativa fraudulenta. Pienso que el MA es comunicación. Quién venderá nuestras obras de arte. Quién cambió arte postal por dinero? Pienso que nadie. (Porque) es una tontería. Autor VITTORE BARONI Pais ITALIA

25. OpinionTRANSLATION VITTORE BARONI ITALIA (Traducción del italiano)

A esta persona en Francia que organiza Subastas de Arte postal he enviado uno de mis esquemas/diagramas tratando de aclarar cómo realmente funciona el arte postal…espero que comprenda.invisiblemente, oscuramente tuyo Vittore Autor NARCESA MIA Pais USA OpinionTRANSLATION

26. Autor IGOR BARTOLECH Pais SERBIA-MONTENEGRO

OpinionTRANSLATION IGOR BARTOLECH

27. Pais SERBIA-MONTENEGRO (Traducción del Inglés) Querido amigo: Es triste cosa que un movimiento sin ánimo de lucro como es el mail art se aprovechen de él para sacar dinero. Las personas que lo hacen y los potenciales compradores (en su mayoría museos y similares instituciones), serían totalmente excluidos del arte postal. Sé que es una tarea difícil pero no imposible. Podría ser que cada artista decidiese sobre la razón de su propia obra. Yo rechazo toda invitación y rehuyo comunicarme con todo artista postal que pida dinero por sus obras. Sé que tarde o temprano esta es la suerte del MA como fue la suerte de todo movimiento artístico: ser vendido a museos, galerías, coleccionistas,… Pero mientras cambiemos MA, mientras el network siga vivo, esto no debería suceder. Esta prematura (transacción) dinero por arte finalizará nuestra ecuanimidad y comenzarán a juzgar qué MA vale y cuál no. Nuestra propia libertad de acción y nuestra libertad de expresión nos la da por entero el MA. Mantengámosla así mientras sea posible, qué otra cosa podemos hacer? Autor H. R. FRICKER Pais SUIZA

28. Opinión TRANSLATION H.R. FRICKER Pais SUIZA (traducción del inglés)

Querido Clemente: Vende tu archivo, haz turismo y visita aquellos artistas a los que vendiste tus obras. O dona tu archivo a algún museo (gratuita o comercialmente, en ambos casos se eleva el precio por el material original,…porque ahora a los museos le interesa tenerlo). Más tarde o más temprano, cuando los networkers mueran, los archivos van a la papelera,…por todo ello piensa ahora qué le sucede a la hojarasca. Muchos de nosotros la hemos almacenado durante 16 años o más… Si todo artista postal pusiese su archivo a subasta el precio sería muy bajo, de modo que nadie lo vendería todo por entero. Llámalo de manera diferente: manterial network o…? Cordialmente HR Autor CESAR FUIGUEREIDO Pais PORTUGAL

29. Opinion

CESAR FIGUEIREDO PORTUGAL (traducción del Portugues) Hola Amigo Clemente tú sabes mi opinión acerca de esto. Es cierto que cada uno hace lo que cree pero… es claro que si hubiese sido informado de que un hijo de puta cualquiera andaba vendiendo las cosas que yo le había enviado… En mi archivo existen cosas interesantísimas (Brossa, Johnson, Close, etc. etc) pero son mías. Es probable que un día las deje fuera pero vender nunca porque eso sería deshonesto. También tengo una opinión muy particular sobre el comercio de arte, las subastas son todavía peor. Son mierdas para hijos de puta viciados en el arte de comprar. Espero tengas un buen año de Viva la revolución. César Figueiredo PS Da un gran abrazo de mi parte a César Reglero Autor MARTHA ATKINSON Pais INGLATERRA

30. Martha Atkinson con Meter Net Mail, Clemente Padín y Sztuka Fabryka Opinión ESPAÑOL ENGLISH Querido Cesar Es una verguenza!!!! y lo peor es que una vez que uno ha enviado su trabajo a otro no es posible mantener control sobre el, solo queda la fe en el prójimo, pero parece que ahora eso no es suficiente… this is disgusting and made worse because the impossibility of controlling the outcome of trusting others to follow the unwritten code. — Martha Aitchison AutorEMERENCIANO PaisPORTUGAL OpinionTRANSLATION Emerenciano PORTUGAL

31. Querido Amigo: De un modo breve, sobre el asunto es cuestión, puedo decir que desde hace algún tiempo, bastante tiempo, pienso que el arte postal merece cuidada atención sobre su importancia y la definición de principios o creación de un reglamento de participación. Juzgo que sobre mi participación en algunos proyectos, al no haber recibido documentación alguna sobre ellos, desconozco si habrán sido comercializados. La realización de archivos es fundamental, así como la información sobre los autores. Debo decir así que pongo todo mi interés en los objetos que envío, preocupándome por su calidad, pero no sé si esos objetos son apreciados y valorados. Hay por consiguiente, de mi parte, con relación al MA algunas dudas de participación, lo que tal vez explique una disminución de mi entusiasmo. Un abrazo. DRAGONFLY DREAM USA

32. Ummmm, cuál es el propósito de esta subasta? Simplemente la venta? Habrá alguna razón de recaudar por algo? Hace algunos años he visto que había proyectos de arte postal para recaudar fondos en la prevención del SIDA. Yo mismo hice una pequeña propuesta por el cáncer de pecho pero no vendí el arte postal. Mira, esto es una buena cuestión: Yo hice alguna pieza años atrás mientras estaba con aquel proyecto. Era y es un sello de artista que había cruzado libremente en la red artística postal. Otro realizador de sellos de artistas hizo una imagen que puso sobre una web para ayudarnos a recaudar dinero debido a que no tenía ánimo de lucro. Tú puedes comprar camisetas, almohadillas para el mouse, gorras, etc con esta imagen. Estaba tan emocionado que pensaba montar mi propia tienda. Utilicé el sello que yo mismo había hecho sobre el cáncer de pecho. Considero el vender arte una vía en mi misión de promover y lograr ayuda para mi causa. Pero (esto de la subasta) NO es mail art. Eliminadlo! Autor DANIEL DALIGAND Pais FRANCIA

33. OpinionTRANSLATION DANIEL DALIGAND FRANCIA Claro que no estoy de acuerdo! Desde el inicio del arte postal hubo siempre la premisa: el arte postal no se vende. Hace poco he recibido una carta de Anna Banana que hablaba del mismo tema acerca de una galería de New York. Ella mantiene que arte postal puede ser vendido a alguien como parte de un proyecto, para una buena causa, pero no el arte postal que se cambia y se regala. Cada vez más estoy en inconformidad porque pienso que estos artistas postales que viven en París están involucrados en aquella otra subasta de New York. Mis mejores deseos para ti. Que viva el mail art! Autor BARRY SMILE

34. OpinionTRANSLATION BARRY SMILE Subastas de Mail Art? Estoy sorprendido no las esperaba tan pronto. Artistas postales, amigos, los abajo firmantes hemos recibido aquel escrito adjunto con fotografías y te las hemos enviado con el fin de que todos podamos verlas. Sin duda tú conoces nuestra opinion en relación a la comercialización de MA y cómo este elemento podría alterar por completo su esencia, que tiene como principal objetivo el intercambio, haciendo que pase de producto de comunicación a ser estereotipado por las leyes del mercado del arte. En las expo de MA jamás se devolvieron las entradas no habiendo mecanismos para eliminar las obras. Mucha gente por todo el mundo tiene copias gratuitas de mi trabajo porque han querido conservarlo. Del idealismo a la comercialidad no hay más que un paso. El arte postal, para el artista, supuso una vía económica y segura de conseguir una interesante trayectoria con proyección internacional. Sabía que, eventualmente, alguien sacaría caja con mis regalos. He enviado litografías originales hechas a mano en una de mis piezas para una expo de MA. No había enviado una fotocopia baratera en b/n, sino lo que correspondía a un experimentado y profesional artista. Nosotros pensábamos que el MA nunca se movería sino por el territorio establecido por los propios artistas postales jamás por irrelevantes intereses ajenos a nosotros.

35. Toleraremos estas manifestaciones mercantiles o les cerraremos el paso? Te instamos a abrir un diálogo en este sentido y nos ponemos a tu disposición a través del BOEK861 digital para contrastar ideas. Estoy sorprendido de que no te lo esperases. No has tenido experiencias con el mercado del arte y las marcas de moda?. No tengo una colección de MA. Nunca he expuesto. Si tú lo has hecho esta es un asunto moral que sólo tú puedes responder. Concibo que gente que tenga mis proyectos de arte postal los compre y los venda y se los den como regalo y los intercambie por algún servicio. No veo problema moral explícito. Yo he intercambiado arte durante una exposición. He ofrecido siempre el arte. No puedo controlar qué hace una persona con mi regalo. Yo puedo hacer una demanda si los propietarios rompen las leyes del copyright y a mis espaldas hacen una producción masiva de mi trabajo. El arte como regalo

36. Autor DE DECKER GEERT / SZTYKA FABRYKA Pais BELGICA Opinion TRANSLATION De Decker Geert/ Sztuka Fabryka Belgica Hola César: En la dirección hay ya hace algunas semanas otra discusión sobre este tema. Cuando oigo que el mail art está siendo vendido, naturalmente, me conduce a una pregunta ética. Porque cómo puede uno vender MA cuando se ha dicho para conseguirlo que no se destinaba a la venta?. Pero no sólo esta cuestión sino sus consecuencias legales. Yo soy miembro de una organización que protege el copyright de mis obras. Lo he hecho cuando supe que había gente interesada en mis trabajos, y quise protegerme contra la explotación comercial de mi obra. Por ejemplo, imaginemos que yo envío una composición (desinteresadamente) a una productora de música y esta la usa en la portada de un disco obteniendo un beneficio económico.

37. Es obvio que no tienes que formar parte de una organización de este tipo para tener tu propio copyright. Pero en mi caso esto me da derecho a sacar una renta de mis trabajos que estén siendo vendidos hasta 75 años tras mi muerte, como también puedo quitar del mercado aquellas de mis obras que están siendo vendidas. De modo que todo el que vende habiendo recibido obra previamente podría pensar acerca de las consecuencias legales que se desprenden de dicha acción. No estoy en contra de que mi obra sea vendida por ejemplo a los museos por alguien que reutilise el dinero para hacer mail art. Pero si es para una ganancia personal, de acuerdo, entonces yo quiero mi parte. Porque de otro modo sentiré que se ha abusado de mí. Estoy de acuerdo con Mathew Rose, yo tampoco veo ningún problema cuando logro vender algunas obras de arte. Porque el dinero que pueda invertir en MA está en proporción con lo que pueda vender de mi obra. Y esto supone dedicar mucho tiempo y esfuerzo para una sola pieza. Ese dinero ganado con mi pieza de arte me da la posibilidad de gastarlo en arte postal. Y puede ser que en un futuro yo haga adhesivos o camisetas con mis obras y vender aquello también porque su precio de coste es alto.

38. Pero el precio cubrirá la producción y su venta, no sacaré por ello beneficio. Esto siempre ha sido uno de mis sueños, ver mis obras de arte en camisetas, puede que para el próximo año comience con este proyecto. El año pasado he hecho octavillas, este año, adhesivos para el catálogo del pasado Festival y el año siguiente a este, igual me da por hacer Tupperwares. He recibido también yo la carta sobre la subasta en París. La he leído cuidadosamente pero a mí me da mala espina. Todavía hay algunos problemas cuando se llama la atención sobre el beneficio económico que puede generar una obra de arte. En la mejor tradición dadaísta, yo vendería como obra de arte papeles de calcar con mi firma. Saludos De Decker Geert SZTUKA FABRYKA Gallery:

39. SALDAMANDO Pais CHILE Opinion ARTE CORREO CORRE QUE TE CORRE Autor NILDA ENTRE REOS DEL MERCADO!! La noticia recibida desde Paris -ciudad espectáctulo- no hace más que confirmar el espectáculo a que nos convoca Quien da más? Quien da más? Quien da más qué? Libertad? Igualdad? Fraternidad? Quieren dineroooooooo! Quieren dineroooooooo! Cantan Los Prisioneros en esta parte del planeta.

40. En otra parte del planeta, en la Ciudad Espectáculo quieren Dinero, gestores gerentes quieren dinero por el arte correo que realizan artistas independientes por pura Libertad Igualdad y Fraternidad! Tensiones propias de zonas en controversia. Demonio de Dinero al Diablo Contigo. Pienso que toda expresión de arte y por cierto, arte correo, queda fuera del valor económico aunque se lo trance a un precio. Da lo mismo cual. La transacción en dinero solo pone en valor el poder de adquirir como propiedad privada una realización de arte, y no la creación de universo simbólico que esa realización expresa, o sea el dinero no pone en valor ninguna obra, está definido en la transacción del mercado, una pura cuestión de oferta y demanda. Siento que cada artista es responsable de las rutas que decide para sus realizaciones y también de sus consecuencias. Y en arte correo cada envío se expone a ser convertido en propiedad privada de alguien, aunque la recepción sea gratuita, sin considerar la donación que se hace al cartero. La gratuidad de una realización de arte no la hace mejor objeto de comunicación que una valorada en dinero. El valor expresivo de una realización de arte y sus alcances culturales, a mi modo de ver, están fuera de los códigos mercantiles : gratuito / pagado. Los artistas independientes de arte, y de arte correo intervienen la geografía y tiempo tal cual ocurre, cruce de necesidades e intereses diversos. Y esta noticia pone un desafío más. Como conjugar este hecho??

41. A partir de las propias y genuinas expresiones que han de difundirse por los alcances culturales del arte correo, que subastas más subasta menos, el espectáculo vive y muere en su propio lugar: el mercado. Las artes son de otro dominio. cordialmente nilda saldamando-díaz poeta experimental

Autor FRANCESCO MANDRINO Pais ITALIA Opinion NO SE VENDE EL MAIL ART NO SE COMPRA PONEMOS EN PLAZA A LOS DESHONESTOS PONEMOS A LA PICOTA LOS PILLOS STIDNA

42. Alguien sabe quién adquirió una obra de colectivo Stidna! titulada «Ex Libris» que fue enviada a una bienal o muestra de poesía experimental en un país de Sudamérica entre 1996 o 1998 (preferimos olvidar todo lo relacionado con el tema en su momento) y que fue solicitada a través de la red de mail art para su muestra y posterior archivo, pero que finalmente se puso a la venta a través de internet por 50 USD, sin consultar previamente ni tan siquiera informar a los autores? Después de ello, abandonamos las redes del mail art y por ello ya no nos interesa en absoluto este debate. UN DÍA UN HOMBRE POCO SABIO DIJO: – HE DESCUBIERTO QUE MI MUJER SE ACOPLA CON OTRO HOMBRE, ENTONCES YO, PARA CASTIGARLA, MI SOY CORTADO LOS COJONES. –

43. Autor IRENE RONCHETTI Pais ARGENTINA Opinion

Cesar, Clemente; «Marginalizado por largos años» acaso salir de la marginalidad es «hacer negocio»? Deduzco que algunos de aquellos que han recibido arte correo en el pasado han modificado ahora sus criterios y pretenden beneficiarse económicamente. Los autores del texto dicen haber «reflexionado» sobre esta area, pues triste reflexión han hecho. Ninguna «ley francesa» tiene el derecho a desoir las leyes implícitas con que el mailart se manejó, a sí mismo, hasta ahora. Porque todos sabemos que existe un » bastarse a sí mismo» en esto de la comunicación a distancia, que es, en definitiva,lo que constituye su esencia. Que estos señores «subastadores»,no enturbien con sus reflexiones esta esencia,o lo que ellos mismos catalogan como «diafanidad del artecorreo». irene ronchetti (A & C – arte y correo)

44 Autor F. XAVIER FORES Pais ESPAÑA Forés con José-Carlos Beltrán y César Reglero Opinión Sinceramente creo que el arte postal debe cumplir el papel que le corresponde: arte social y de intercambio entre artistas. El mercantilismo destruiría el «arte por el arte» y provocaría intervencionismo provocando todo lo contrario de su principal objetivo: «arte de todos y para todos». Estoy de acuerdo en que el arte correo no tiene ni la suerte ni el reconocimiento de otras modalidades de arte, pero con el buen hacer de todos los artistas seguro que lo colocaremos en el lugar que se merece. Salut para el mail-art F. Xavier Forés

45. Autor HILDA PAZ Pais ARGENTINA Opinion No dejemos que el capitalismo feroz neutralice nuestras ideas,mercatilizandolas Es una forma de tener control sobre nuestros actos creativos y manejar a su antojo algo que se les va de las manos el mail art nacio para andar por los bordes desnudo como vino al mundo No a la venta del mail art No a la traicion que se propone en esa propuesta Hilda Paz

46. Autor XER RECSENS Pais ESPAÑA Xer

Opinion CREO QUE EL MERCADO ES LIBRE Y QUE PUEDE EXISTIR AUTOCONTROL PERO NO CENSURA. OK xer recsens Autor MONTSE FORNOS Pais ESPAÑA Opinion De piratas y mercenarios la historia está llena, y parece que una vez más se repite. Lo que me pregunto es si hay algún marco legal que permita la denuncia de hechos así. Venta de mail art? Creo que no. Y no porque me oponga a que los artistas vendan sus obras, sino porque la filosofía del mail art no permite la transacción económica de las obras enviadas para las convocatorias. Si hay que hablar de venta, habría que hacerlo en términos de obras hechas para ese fin, y no de obras enviadas como participaciones de mail art. Montse Fornós, Barcelona

47. Autor CLAUDIO JACCARINO Pais ITALIA

Opinión Para la red de arte postal. De un lado me parece que mantener los hechos de la gratuidad y del intercambio, del baratto, dell’apertura, incclusion de todos, no seleccion, es fundamental. De otro lado veo que episodios como los que tu hablas se van difundiendo. Me parece que los unico es continuar con su proprio camino. Insistiendo sin miedo con un camino solitario y solidario. CiaoClaudio

48. Autor MONICA GALLARDO «ULA» Pais ARGENTINA Opinion Hola!, Cesar: no tenia idea de esto, no se puede difundir los nombres de los que organizaron la bienal?. no se si viene al caso, ya que este tema del mailart es, a mi parecer, un poco descontrolado. Eso si, si luego las venden, quizas jamas me entere. He visto infinidad de calls, que solo piden y no dicen para que ni donde, por lo que a mi respecta, envio solo a aquellas convocatorias que informan que van a hacer con la obra, y el lugar de exposicion. Te saluda ula.

49. EMERENCIANO PORTUGAL Caro amigo De um modo breve, sobre o assunto em questão, posso dizer que desde há algum tempo, bastante tempo, penso que a arte postal, ou MAIL ART, merece atenção cuidada sobre a sua importância e a definição de princípios, ou criação de um regulamento de participação. Julgo que sobre a minha participação em algumas realizações, com destaque para as exposições, não tenho recebido qualquer documentação, e desconheço se os meus trabalhos têm sido comercializados. A constituição de arquivos é fundamental, com a informação aos autores. Devo dizer ainda que ponho todo o meu interesse nos objectos que envio, preocupando-me com a sua qualidade, mas não sei se esses objectos são apreciados e avaliados.há por conseguinte da minha parte com relação à MAIL ART algumas dúvidas de participação, o que talvez explique uma deminuição do meu entusiasmo. Um abraço Emerenciano> Autor MARCELO LOPEZ Pais MEXICO

50. Seguramente se venderán! Lo que es gratis finalmente una serie de consumidores lo quieren comprar para tenerlo en su colección a cualquier precio Como confías en que tu obra se va hacia el otro lado del mundo y gratis! Quiero decir, sin un compromiso de que esta aquí con nosotros! Y no será vendida. Seguramente mis collages se venderán y seré famoso! Espero que quien los tenga sea muy feliz! Que más se puede hacer Si se envían Mail_Art sin compromisos a todas partes? Cerrar mas el circulo de participantes? Seguramente es un punto a discutir De cualquier forma envía este texto a mas Mail_Art compañeros Y que viva y siga viviendo el Mail_Art! En el mundo!

51. Seasky Autor JORGE ISMAEL Pais MEXICO La subasta de arte correo es una muestra más de la estúpida falta de sensibilidad de los comerciantes pijos, los argumentos son ofensivos, arte correo es una trinchera y en esta guerra por conservar nuestras ideas e identidades, quien la quiere conquistar y deformar es un enemigo y quien la entregue será un traidor. Saludos afectuosos para la resistencia. Jorge Ismael Rodríguez Autor SILVIO DE GRACIA/ HOTEL DADA Pais ARGENTINA

52. César: Al recibir la información sobre la subasta de arte correo no he podido reprimir una sonrisa. Quienes impulsan esta subasta incurren en un absoluto absurdo conceptual. Parece que desconocen el espíritu del Arte Correo, o bien lo conocen (esto es mucho más grave) y pretenden generar una división dentro del seno del movimiento. En cualquiera de los dos casos, creo que buscan sus 15 minutos de fama a costa del Arte Correo, y por eso sostienen una propuesta que expresa un descaro y un cinismo totalmente condenables. Aunque lo que más me preocupa es la posible respuesta que pueda llegar a tener la convocatoria. Lo que más temo es que algunos mailartistas se sientan tentados de participar en este verdadero atropello a la esencia del Arte Correo. Quienes estén pensando en participar en la subasta deben tener muy claro que Arte Correo y negocio no se mezclan. Si el Arte Correo se vende deja de ser Arte Correo. Considero imprescindible que podamos acceder al listado de aquellos que participen en la subasta para proceder a aislarlos inmediatamente de la red.

53. Si bien el Arte Correo sostiene como un valor fundamental la tolerancia, esta vez, bajo ningún punto de vista, se puede aceptar lo que constituiría una verdadera traición. Propongo, finalmente, que, además de discutir entre nosotros, asumamos un papel más combativo y nos comuniquemos con los organizadores de la subasta para hacerles saber de nuestro profundo rechazo. Sólo los mail-artistas podemos definir el futuro del Arte Correo. No podemos permitir que galerías, museos y oportunistas desconocidos violenten y desnaturalicen nuestra Eternal Network. El Arte Correo no se vende. NO A LA SUBASTA DE ARTE CORREO!!!!! SILVIO DE GRACIA HOTEL DaDA- ARGENTINA- Autor AGUSTIN CALVO Pais ESPAÑA

54. Opinion Vi lo de la subasta de Mail Art y me pareció una broma, si quieren hacer subastas porqué nombran el Mail Art? Autor FRANKLIN FERNANDEZ Pais VENEZUELA

55. Hola: abrazos desde Venezuela. Queridos Clemente y Cesar: Soy poeta. Los poetas no venden sus obras. Un poeta jamás vendería un don. Un poema no se puede vender. Y es que vender poemas es ilícito: tráfico de almas. No estoy de acuerdo con vender nada. Ni la postal, ni siquiera la estampilla. Personalmente me cuesta mucho desprenderme de algo. Generalmente regalo muchos de mis poemas-objetos, de mis dibujos, mis pinturas a amigos que verdaderamente valoran lo que hago. Me alegra lo que piensan unos sobre el tema y me entristece lo que sienten otros. Soy pobre y el dinero no me ha servido para nada. Crear lo que considero importante viene de adentro, no de afuera. Lo de afuera, el entorno que me rodea, digamos; la basura, me ha dado más. Considero que con poco he dado mucho. Actualmente tengo 22 poemas-objetos en el Museo de Arte Contemporaneo de Caracas Sofía Imber y ya quieren comprarmelas todas. Mi respuesta ha sido un NO contundente. No vendo mi alma al diablo!. Un fuerte abrazo, Franklin Fernández. Autor ANTONIO CARES Pais CHILE

56. OpinionAmigo cesar: estoy completamente de acuerdo contigo. el arte postal debe continuar su camino libre como siempre. atentamente antonio cares. Autor TOMAS CAMACHO Pais ESPAÑA

57 .Opinion La practica de subastas mediante el arte postal o del arte postal están absolutamente en discordia con los principios que rigen esta practica del arte: propuesta de proyecto, envío, recepción, respuesta, clasificación, exposición, publicación y archivo. No ha de tener el arte postal una función lucrativa sino emotiva,relación. Tiene que servir para despertar conciencias, o simplemente,para divertir. Todo artista tiene derecho a ganarse la vida con su arte, pero para esta faceta creo que tiene que utilizar otros cauces. Ello no impide que alguien pueda practicar este tipo de mercadeo, pero utilizará el nombre del arte postal en vano. Para mí el arte no está en poseerlo sino en compartirlo, para mí no

58. tienen sentido las obras en manos privadas (aunque en algún caso pueda representar una manera ideal de conservarlas y transmitirlas finalmente al dominio público). Estoy en contra del carácter especulativo del arte, pero no puedo negar la existencia de un mercado, y qué mercado! Subastas de arte postal? No, gracias. Tomàs Camacho

59 .Autor IBIRICO Pais ESPAÑA Estimado compañero Padín: Como verás, tratan de contaminar de las pocas cosas que quedaban aún impolutas, aunque si mal no recuerdo-as, hubo por ahi una galeria en Italia que trató de hacer algo parecido, y nos lanzamos todos los mail-artistas como lobos, y echó marcha atrás, que es lo que hay que conseguir… Pero como se puede involucrar al arte-correo en una subasta? para eso hay otros medios, vease donaciones de obras pictoricas, grabados,

60. incluso aportaciones economicas etc..etc.. Compañeros mail-artistas, unámonos para que eso no ocurra, y enviémosles miles de cartas quejándonos!!! Un abrazo fuerte. Ibirico Autor GIANNI SIMONE Pais JAPON/ITALIA

61. Alguien sabe el de quien dirige esta galeria?

62. Tengo un monton de obras de arte correo de las que me quiero deshacer y hacer algo de dinero en el proceso…quiero saber qu tipo de material ha recogido la galeria. Nosotros sabemos que entre las obras que se intercambian hay las que tienen un pequeño valor comercial potencial. Cuando entreviste al distribuidor del arte Steven Leiber en mi revista KAIRAN, dijo que cuando habla acerca de «arte correo», 鼢 hablaba de «arte postal», nombre creado por artistas establecidos tradicionales. Bien, cual es el … Gianni AutorMónica «Ula» Gallardo PaisArgentina Hola, es indudable e inevitable, la maquinaria de la subasta ya esta funcionando, y ya estaran apareciendo abominables «mailartmarchants» exprimiendo a los artistas que quieran mostrar su obra, con los escasisimos beneficios que brindan, (por lo que conozco de su manejo en argentina). quien quiera subasta, que la tenga, quien no la quiera, que prescinda. si, adhiero por un proyecto para conseguir gratuidad o descuentos en

63. los envios de arte correo, en las oficinas postales del pais de origen. luego se verian las cuestiones operativas para acreditar dichos envios. con subasta o sin subasta, la demanda la determina la mayoria, por cuanto, seria interesante unirse con un fin comun usando la comunicacion por internet. adhiero para preservar al mailart de la contaminacion mercantilista. por amor al arte, ula. Autor JOHN BENNET Pais USA Cesar y Celmente – No me gusta para nada la venta del arte correo – aunque en el nivel de los coleccionistas, es inevitable. Pero en la zona que podemos controlar, la creacion, distribucion, exhibicion, y archivar del arte correo debe ser libre y sin intervenciones comerciales en cuanto posible. John M. Bennett Autor TALLER DE ZENON / MIGUEL JIMENEZ «ZENON» Pais ESPAÑA

64. Hola Cesar, desde que recibimos tu comunicacion sobre la subasta a realizar estamos en un sin vivir… por eso El Taller de Zenón quiere sumarse al colectivo de mailartistas del mundo mundial y rechazar cualquier intento de comercializacion del Arte Postal. Entonemos todos juntos… vamos alla!! Ni se compra ni se vende el mailart verdadero ni se compra ni se vende No hay en el mundo dinero para comprar mailartistas :- #_)) Saludos de Zenón Arte Postal en El Taller : Autor MANUEL CALVARRO Pais ESPAÑA

65. COMO YO ME ENTERE QUE ALGUIEN OSA COMERCIAR CON ALGUNO DE MIS «RELICARIOS DE HUELVA» QUE EN SU DÍA RECIBIÓ DE FORMA ALTRUISTA, DESINTERESADA Y GRATIS SE LA CARGA. EL QUE AVISA NO ES TRAIDOR! (HE DICHO) Autor ALMEIDA E SOUSA/ MANDRAGORA Pais PORTUGAL

66. OpinionAmigos: estou a ficar louco!?… vender obras de mai art?… muito bem. Proponho uma alternativa: UM RITUAL DE FOGO. Que te parece?… Uma grande performance cheia de chamas… um grandioso abraço almeida e sousa Autor FRANCESCO MANDRINO Pais ITALIA

67. Amigos Mailartistas, no hay alguna novedad de que asombrarse, después del acaparamiento de obras de Mail Art de vender bajo cuerda, los «concursos» de mail art con correspondientes jurados y premios, llega ahora las astas públicas. No supimos nosotros quizás ya que cada propuesta nueva no es otra que un nuevo modo de rascar el fondo de la cuba? Queda escrito con carácteres de fuego, que el Mail Art no impone selecciones y no pone prohibiciones. Pues una vez más ocurre que para reconocer los caballos asmàticos sea necesario dejarlos correr: ellos no llegarán lejano. Yo pienso que no deberíamos oponernos a alguna iniciativa, tampoco si a nuestro juicio utiliza el nombre «Mail Art» de modo discutible, más bien, pienso que deberíamos llevarla ante todo a conocimiento a los artistas que creemos los más correctos; sucesivamente sería necesario difundir la lista de los participantes a tales iniciativas para dar modo a cada uno de decidir si entretener relaciones con ellos. «UBI MAIOR MINOR CESSAT» dónde el mayor existe, el menor deja de existir. Fraternos saludos, Francesco Mandrino.

Un comentario sobre “Un encendido debate: ¿Se puede comercializar el mail art? 2003/2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s